Como se obtiene el umbra para una coorparaciòn en colombia (consejo y asamblea)

Umbral


Es el número mínimo de votos que cada lista debe tener para participar en la repartición de curules. Luego de la votación se suman los totales obtenidos por cada lista para una corporación pública y ese número se divide entre el número de curules disponibles en esa corporación. Ese resultado se llama cuociente electoral. Luego esa cifra se divide por dos, y el resultado es un número que se llama umbral. Sólo las listas que como mínimo hayan obtenido esa votación, es decir ese umbral, podrán participar de la repartición de curules para la respectiva corporación.



¿Qué pasa cuando terminan las elecciones?
Todos estos conceptos explicados se aplican cuando ha terminado la elección. Cuando se cierran las mesas de votación, los jurados abren las urnas y siguen los siguientes pasos:
1. Se cuentan los votos de cada candidato y se ordenan los nombres en las listas de acuerdo a ese conteo en las listas que tengan voto preferente.
2. Se determina la votación total de cada lista.
3. Se determina cuál es el umbral.
4. Se aplica el umbral y se eliminan las listas que no alcancen a obtenerlo.
5. Se aplica el sistema D’Hont o cifra repartidora y se distribuyen las curules.


Formula:

total_votos_validos+votos_blanco/·curules/2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reaccion endotermica y exotermica